El poder de las texturas en el diseño de interiores

El poder de las texturas en el diseño de interiores

Uno de los errores más comunes en decoración es el efecto de sensación plana que proyectan algunas habitaciones. Usar las texturas en el diseño de interiores es uno de los aspectos más divertidos e importantes.

Cuando nos referimos a texturas, hablamos de sensaciones que se perciben principalmente con el tacto. Recuerda que la decoración de interiores debe producir sensaciones en distintos planos de nuestra percepción. Decimos principalmente, ya que existen texturas visuales que producen movimientos de espacios. 

Por eso, en Pierinelli hemos desarrollado una propuesta de texturas exclusivas y desarrolladas 100% a mano por nuestro personal calificado. Las cuales se pueden preparar en cualquiera de los materiales de nuestra marca Pietra ya sea en mármoles, granitos o cuarcitas.

 Textura Añade Peso Visual

  1. Escoger colores claros u oscuros pueden afectar el diseño de una habitación, las texturas también lo hacen; por ejemplo, si las texturas utilizadas son suaves darán una sensación más delicada, mientras que si las texturas tienden a ser ásperas darán una sensación más rústica. Si tenemos en la habitación los mismos colores pero con distintas texturas, lograremos peso visual.
  2. Para ganar este peso visual, lo que se hace es usar texturas que conjugan el contraste y la profundidad necesarios para crear acentos. Esto quiere decir que se planean las texturas luego de conocer la paleta de colores con la que se va a trabajar. Mezclando las texturas en capas de forma que se creen profundidades para que el diseño del lugar no sea predecible y ordinario. 

PLUS: Las texturas ásperas tienen más probabilidades de hacer que un espacio se sienta íntimo y conectado a tierra mientras que las texturas suaves traen un elegante tono más distante a la habitación.

Textura Proporciona equilibrio

       1. El contraste es esencial cuando se trata de diseño, ya que mantiene las cosas equilibradas y también proporciona interés visual.La idea principal es mezclar lo áspero con lo suave.      Hacer balance tanto sensorial como visual. Elementos como la luz o la superposición de capas son algunos de los trucos que nos ayudan a usar las texturas con fluidez.

       2. Las texturas siempre se deben utilizar con cierto balance, ya que, si nos dejamos llevar por muchas texturas en una sola habitación, esta se puede ver recargada y perder armonía.

 PLUS: Siempre ten en cuenta las texturas a utilizar, estas pueden ir en los muebles, los pisos, paredes, mantas o cojines y artículos decorativos en general.

En Pierinelli, contamos con 9 diferentes tipos de texturas que puedes tomar en cuenta para el estilo de espacios exteriores e interiores de tu cocina, baños, dormitorios, sala, etc.

  1. Onde: Esta textura presenta un rayado con relieve obteniendo una sensación al tacto similar al cuero. Puede ser utilizada en paredes, en interiores o en zonas de terraza, así como también en salpicaderos.
  2. Apomazado: El apomazado es el paso previo a conseguir el brillo de la roca; se aplica en piedras compactas, con un grado mínimo de dureza. Especial para aplicaciones en mesas, paredes, salpicaderos, pisos y tableros de cocina.
  3. Strince: Este acabado especial le da un aspecto de cuero rugoso y rayado a toda superficie en la que se le aplique. Principalmente para aplicarse en paredes y salpicaderos.
  4. Smooth: Tiene un acabado muy similar al de una roca natural , que brinda una percepción sensorial única al tacto. Es aplicable en mesas, paredes, salpicaderos, pisos, tableros de cocina y parrillas.
  5. Grafiatto: Es una textura con relieves fuertes que simulan una cordillera de montañas. Puede ser utilizada en paredes exteriores como fachadas o zonas de terrazas, así como también en interiores de casas como en salpicaderos, zonas de lavandería o hasta en salas.
  6. Spine: Un acabado suave como el cuero, pero con surcos diagonales que le darán un aspecto elegante a cada acabado. Se puede usar en paredes y salpicaderos.
  7. Fiammato: Bello acabado que le da un aspecto flameado a la piedra, y que al tocar se siente rugosa. Perfecto para paredes tanto en interiores como exteriores.
  8. Parallelo: Contiene ranuras que recorren la piedra de lado a lado. Cuenta acabado brilloso y suave al tacto, utilizado en exteriores o interiores para paredes, jardineras, etc
  9. Abujardado: Esta textura brinda un aspecto rugoso y homogéneo con pequeños cráteres uniformemente repartidos de 1 a 3 mm de profundidad y anchura. Aplicado para revestimientos de exteriores como paredes y muy empleado en los pisos a los bordes de piscinas debido a su característica anti resbalante.

Según el tipo de texturas, puedes elegir el que más se adecue a tu estilo. Recuerda que en Pierinelli cuentas con expertos con los cuales puede contactarte y así poder recomendarte los diferentes tipos de textura que tenemos. También los puedes revisar en el siguiente catálogo para así despejar todas tus dudas.

Close Menu
×